Lunes, 12 de Noviembre de 2023
Zara Venezuela
Marcas internacionales se arriesgan en una Venezuela con incertidumbre económica
El regreso de marcas internacionales a Venezuela como Zara comenzó tras un proceso de dolarización, que mantuvo una relativa estabilidad a la tasa de cambio y de la inflación. Pero también otorgó una mayor oferta de divisas y permitió una recuperación de la economía. Para este 2025 continúa la llegada al país de reconocidas líneas de ropa, a pesar de la gran incertidumbre por el retiro de las empresas extranjeras del sector petrolero y por las sanciones de Estados Unidos.
PUBLICADO EL 17 DE Junio DE 2025
Con la vuelta en 2024 de las tiendas Zara, propiedad del grupo español Inditex, ahora abren sus puertas en los centros comerciales nacionales Bershka y Pull&Bear. Una semana después abrió Psycho Bunny, una casa de moda para hombres fabricada en Canadá. Mientras que antes que finalice este año 2025 hará lo propio la marca H&M de la mano del venezolano Grupo Futura Retail.

El jueves 6 de junio se inauguraron en el Centro Comercial Sambil de Chacao en Caracas, las tiendas Pull&Bear y Bershka de ropa urbana y juvenil. Los locales cuentan con 850 y 1.000 metros cuadrados, modernos sistemas de pago y probadores, con tecnología avanzada y con todos sus materiales, especialmente los de iluminación, traídos a Venezuela por Inditex desde España y México. Aseguran que la inversión aproximada para la instalación de cada tienda es de 1 millón de dólares.

«Estoy muy contento por esto. Inditex es una marca muy poderosa con Zara y sus seis marcas hermanas. Era obvio que después del gran éxito que tuvo Zara (con su regreso) vinieran con sus otras marcas», afirmó Alfredo Cohen, presidente del Grupo Sambil.

Informó Cohen en su cuenta de Instagram que a finales de año también abrirá sus puertas Stradivarius y otra marca que nunca había estado en el país: Excellent. «Ya no tenemos que viajar para comprar ropa de marca en el extranjero. Compre en Caracas. Ahora viajaremos para hacer turismo, conocer lugares», dijo.

Anteriormente en diciembre de 2024, la marca española Bimba y Lola aterrizó en el Tolón Fashion Mall en Caracas con sus bolsos, textiles, calzados y accesorios, luego de 12 años fuera del país.

Sinergia pública-privada

Las tiendas de Inditex comenzaron a cerrar progresivamente a partir de 2015, debido a la recesión económica e hiperinflación, tras los controles de cambio y de precios que generaron a su vez una caída en las ventas. Por otra parte, las fuertes fiscalizaciones al comercio, multas, aumento de la burocracia para importar, hicieron que muchas empresas internacionales decidieran abandonar al mercado venezolano.

El Grupo Futura Retail, representante de Inditex en Venezuela, se ha planteado varios objetivos a la hora de tomar decisiones. Una de ellas es la viabilidad del negocio y para ello se establecen dos parámetros esenciales: ¿subsiste o no subsiste este proyecto en el país?

«Una vez que se toma la decisión, pasamos a otro punto. La credibilidad. Si el objetivo tiene viabilidad, entonces nos abocamos en un mil por ciento a desarrollar este proyecto. No vemos para atrás, no oímos rumores, no pensamos en otra cosa que no sea el objetivo. Por supuesto, las asociaciones se amplían para poner en marcha los proyectos y así salir adelante», dijo Carlos Arias, gerente de mercadeo del Grupo Futura.

Sostuvo que la comunión entre el sector público, el sector privado y consumidores es lo que genera esa sinergia para alcanzar los resultados que se esperan.

«Así se ven los resultados de los esfuerzos tan grandes que estamos haciendo hoy. La única forma que subsista estas ideas o proyectos es cuando se suman todos estos elementos. Alguien me dijo una vez que no existe un lugar en el mundo donde pueda desarrollar un proyecto cualitativo y cuantitativamente mejor que Venezuela, porque tenemos mucho por hacer», afirmó.

Estimaciones y expectativas

La economía venezolana salió del proceso hiperinflacionario y de recesión hace cuatro años, aproximadamente, cuando se perdió el 80% de su tamaño. Entre 2021 y 2025 hubo una mejora en la productividad, de acuerdo a cifras del Banco Central de Venezuela el producto interno bruto creció 9,5% en el primer trimestre.

Por otra parte, la inflación y la devaluación que habían mostrado ciertos signos de estabilidad, muestran deterioro desde finales de 2024. Se espera además una baja en el ingreso de divisas por exportaciones petroleras. Por lo que nuevamente se apoderó en el país la incertidumbre sobre la economía.

En este contexto, muchos se preguntan la suerte de nuevos proyectos comerciales ante la posible diminución de las ventas, tal y como estiman varias consultoras y académicos en recientes informes.

Para el economista y director de Ecoanalítica, Asdrúbal Oliveros, el regreso de empresas internacionales es una buena noticia para el país. Considera que estas empresas tienen una visión de largo plazo, ya que son firmas que necesitan tener presencia global, así sea en mercados complejos como el venezolano. Estar en el país siempre suma en su expansión global, apuntó.

«Siempre es positivo, más allá de sus crisis. Venezuela es un país relevante en América Latina con unos estándares en el pasado de alto consumo, y con una población que valora las marcas. El venezolano siempre ha tenido una apreciación muy positiva hacia las marcas», destacó.

Oliveros indicó, además, que estas marcas globales minimizan el riesgo al apoyarse en empresarios locales que fungen como distribuidores o embajadores, que son los que montan la infraestructura financiera en este negocio. «Para ellas esto no representa un mayor riesgo, el riesgo lo asume el grupo de empresarios que los representan o que llevan la operación en Venezuela».
Fuente:
Finanzas Digital ENLACE
ESCRITO POR:
Finanzas Digital
BOLETIN
INFORMATIVO
Cuando te registres recibirás semanalmente un resumen de los más destacados artículos y podcast, te enterarás de los próximos webinars y lanzamiento de nuestros reportes especializados, tendrás promociones exclusivas de suscripción y mucho más.
© Derechos Reservados 2023. Reporte Situacional